Mirador de Miranda

Una plaza pública

Esta plaza pública lleva el nombre de Augusto Miranda y Godoy - militar, político y escritor - padre de la «Ley Miranda» que, en 1915, permitió dotar a la Marina Española de sus primeros submarinos.


Mirador de Miranda

La vista del paisaje circundante es magnífica desde este mirador que domina el puerto.


Enfrente

Justo enfrente, se distingue la Isla Pinto, una isla artificial conectada a tierra, creada por los británicos en 1768 a partir de un islote, como complemento de una base naval construida en 1708, con el objetivo de albergar una flota de barcos.


Construcción de barcos

Entre 1786 y 1798, esta base aseguró la construcción de más de quince barcos. Por su situación natural, es uno de los lugares más seguros y mejor protegidos del puerto de Mahón; este lugar sirvió además en su momento como base de mantenimiento de los barcos de la flota holandesa y británica, mucho antes de la instalación de la base naval construida por los británicos.

Mirador de Miranda

A principios del siglo XIX, cuando la isla pasa bajo el dominio de la Corona de España, el Arsenal de Mahón experimenta un nuevo auge gracias a la creación de astilleros, almacenes, polvorines y lugares de depósito para el carbón. En 1859, la actividad de la base se diversifica. Se construyen allí barcos militares y barcos para comerciantes.

Extracto de
Visita autoguiada de Mahón

Visita autoguiada de Mahón image circuit

Presentada por : Mediterranean Access
Direcciones

Descarga la aplicación BaladoDiscovery (para Android y iOS) y accede a la mayor red de visitas guiadas de Canadá.