En las Antillas, la palabra 'Habitation' se refiere a la explotación agrícola donde antiguamente se practicaba la esclavitud. La Habitation Zévallos permite rastrear la historia de las familias de colonos europeos que vivieron allí y descubrir parte de la historia del lugar en esa época.
La finca de Zévallos debe su nombre a un matrimonio fructífero entre dos terratenientes: Philippe Dominique de Parisis de Zévallos y Renée-Adélaïde Van Shalchwick (descendiente de refugiados holandeses). La finca se expandió con los años, llegando a contar con más de 1000 hectáreas en 1802.
Primera fábrica central de Guadalupe
La primera fábrica central de Guadalupe se construyó en 1844 en las tierras de Zévallos, no lejos de la casa que se puede ver. Los vestigios que se pueden observar en el lugar son hoy las últimas huellas de esa época industrial, pre y post esclavista.
Es posible visitar el lugar. Descubra allí la casa y el Jardín de los maestros, donde se relata la vida cotidiana en los siglos XVIII-XIX. También se pueden ver los vestigios de la primera fábrica central de Guadalupe.