Écomuseo Murat de Grand-Bourg

Antaño la plantación más poderosa de Guadalupe

La Habitación Murat de Grand-Bourg es un lugar de memoria que te hará recorrer un pasado con dos caras: el apasionante de tres siglos de historia azucarera en Guadalupe durante la época colonial y el más perturbador de la época esclavista.

La Habitación Murat fue en su tiempo la plantación más poderosa de Guadalupe, contando con hasta 307 esclavos en 1839. Pero la abolición de la esclavitud en 1848, la competencia de fábricas azucareras más eficientes y el colapso del precio del azúcar llevaron a la cesación de sus actividades comerciales y esclavistas.

De estilo neoclásico, la majestuosa casa del amo es testimonio del conocimiento arquitectónico de los esclavos talentosos, obreros calificados ayudados por artesanos europeos. Hoy en día, se puede visitar la habitación, donde se encuentra un centro de exposición. Se presentan tres siglos de historia sobre la caña de azúcar.

Dominando el mar en las alturas de Grand-Bourg, esta plantación azucarera de principios del siglo XIX alberga hoy el Ecomuseo de Artes y Tradiciones Populares de Marie-Galante. El Consejo General, propietario del sitio, ha realizado importantes trabajos de restauración de los edificios.


El molino

La calidad de la mampostería de piedra tallada del molino de viento y su escudo, también esculpido en piedra, atestiguan un evidente saber hacer.

No muy lejos de allí, una imponente plataforma circular rodeada de un muro que crea un recinto deja adivinar la ubicación del molino de animales. Funcionando al mismo tiempo que el molino de viento, este último permitía aumentar las capacidades de extracción del jugo de caña. En las ruinas del ingenio azucarero propiamente dicho, se aprende que este contenía 9 calderas, lo que demuestra la potencia de la finca. Detrás de la vivienda, el corral de animales ha sido transformado en un jardín medicinal, único en la región, inspirado en los conocimientos naturalistas de la isla.

Finalmente, cerca del estanque rodeado de árboles centenarios, tres chozas de cañas, réplicas de los reducidos miserables donde se amontonaban los 'cautivos', dicen mucho sobre las precarias condiciones de vida de los esclavos que trabajaban en las plantaciones.

Senderos de senderismo

Nueve senderos peatonales están a su disposición en la isla de Marie-Galante, incluyendo el sendero de Murat. El inicio de este se encuentra justo frente a la hacienda Murat, en Grand-Bourg. Esta caminata es bastante fácil, pero considere unas 3 horas de marcha para completar el circuito de 8 km.

Prepárese con buenos zapatos de senderismo, bien cerrados, así como agua y protección solar. Los lugares interesantes de esta caminata son: la hacienda Murat, la Coulée Ouliée, la Mare au Punch y el antiguo ingenio azucarero Pirogue.

Extracto de
Descubre los imprescindibles de Guadalupe

Descubre los imprescindibles de Guadalupe image circuit

Presentada por : Département du Tourisme
Direcciones

Descarga la aplicación BaladoDiscovery (para Android y iOS) y accede a la mayor red de visitas guiadas de Canadá.